Para crecer tienes varias alternativas y cosas para realizar.
Es importante aclarar que la genética no tiene la última palabra en este caso; incluso si actualmente mides menos de 1.60 m, es posible lograr mejoras significativas con los métodos adecuados. El primer paso será identificar tus áreas de mejora y plasmarlas por escrito.
A continuación, te proporcionaré soluciones concretas para abordar cada uno de estos problemas. ¡Es hora de entrar en los aspectos técnicos!
Cuando se consumen dulces en exceso, su metabolización puede contribuir a un entorno más ácido en el organismo. Sin embargo, el cuerpo humano está diseñado para regular eficazmente su pH sanguíneo, evitando desequilibrios significativos. Aunque los dulces no afectan directamente el pH del cuerpo de manera crítica, un consumo excesivo puede desplazar nutrientes importantes en la dieta, lo que podría impactar negativamente la salud ósea y el desarrollo general.
El consumo excesivo de hidratos de carbono (carbohidratos), especialmente los refinados y de alto índice glucémico, puede causar daños a largo plazo debido a su impacto en los niveles de glucosa en sangre (gH) y en la regulación metabólica.
La glucosa, al ser difícil de asimilar, requiere que el organismo produzca insulina para procesarla. Esto provoca una disminución en la actividad de la hormona de crecimiento y otras hormonas, ya que la insulina actúa de forma opuesta a estas. Un efecto similar ocurre con el cortisol y las demás hormonas reguladoras, lo cual sera extremamente perjudicial para la dieta que comentaremos.

Como se puede observar, el consumo de dulces provoca una reducción significativa en los niveles de la hormona de crecimiento. Aunque este efecto es menos pronunciado con el consumo de carbohidratos complejos, también puede ocurrir en cierta medida.
Ayuno Intermitente + Cetogénica:
Ejercicios que ayudan y favorecen al crecimiento (Realizarlos todos los Dias):
Sprintear (uno de los mas importantes) por 20 segundos de manera intensa y lo mas rapido que se consiga, teniendo un descanso importante de 1 minuto y repetir el proceso 8 veces. Este ejercicio estimula la producción de testosterona y hormona de crecimiento, además de fortalecer los huesos de piernas y cadera por el impacto.
Squads Explosivos con Salto alto intensivo, saltar lo mas alto posible, aterrizar de buena manera y hacer la mayor cantidad sin parar en el rango de 20-30 segundos con un descanso de 45 segundos y repetir el proceso por 8 veces. Este ejercicio fortalece los huesos de las piernas y estimula el crecimiento de los músculos del tren inferior, especialmente cuádriceps y glúteos.
Saltos con rodillas al pecho Explosivos con Salto alto intensivo, saltar lo mas alto posible, aterrizar de buena manera y hacer la mayor cantidad sin parar en el rango de 20-30 segundos con un descanso de 45 segundos y repetir el proceso por 8 veces. Este ejercicio mejora la densidad ósea de piernas y caderas, además de trabajar el core y la coordinación.

Skipping (Saltos con rodillas altas): Realizar series de 30 segundos con 45 segundos de descanso, repitiendo 6 veces. Este ejercicio mejora la coordinación y estimula el crecimiento óseo a través del impacto controlado, además de fortalecer las articulaciones.
Dominadas intensas y entrenamiento de tracción, incluyendo estiramientos colgantes, aliviando la presión de columna. Realizar 4 series de 8-12 repeticiones con 2 minutos de descanso. Los estiramientos colgantes ayudan a descomprimir la columna y pueden favorecer el crecimiento natural, mientras que las dominadas fortalecen la espalda y los brazos.
Saltos Verticales: Realizar 5 series de 10 saltos con 1 minuto de descanso. Estos ejercicios ayudan a estimular el crecimiento óseo a través del impacto, además de fortalecer los músculos de las piernas y mejorar la explosividad.
Entrenamiento con pesas importantes para crecer:
Peso Muerto: 4 series de 6-8 repeticiones con 2-3 minutos de descanso. Este ejercicio es fundamental para el desarrollo general del cuerpo, especialmente la espalda baja, glúteos y piernas. Estimula la producción de hormonas de crecimiento y fortalece toda la cadena posterior.
Pres militar: 4 series de 8-10 repeticiones con 2 minutos de descanso. Excelente para desarrollar los hombros y la parte superior del cuerpo, mejorando la postura y estimulando el crecimiento óseo en la parte superior del torso.
El peso muerto búlgaro con cadena es uno de los ejercicios más efectivos para disparar la producción de hormona de crecimiento. Al cargar una cadena pesada sobre los hombros mientras realizas el peso muerto a una pierna, generas un estrés metabólico excepcional. Este ejercicio ancestral puede aumentar los niveles de GH hasta un 300%, ya que combina el estrés de la carga pesada con el trabajo unilateral. La clave está en mantener las series largas de 12-15 repeticiones con descansos cortos, lo que maximiza la respuesta hormonal.
El Farmer's Walk con parada y elevación es otro movimiento brutal para el sistema endocrino. Imagina caminar cargando pesos muy pesados en ambas manos, y cada pocos metros realizar una elevación de hombros. Este ejercicio completo estimula todo el cuerpo bajo carga constante mientras te mueves, lo que puede elevar la GH hasta un 400%. La combinación de la carga pesada con el movimiento continuo y las elevaciones periódicas crea un estímulo hormonal masivo.
Finalmente, el circuito ancestral, similar al antiguo método de cargar baldes de agua con un palo, pero adaptado con una barra olímpica sobre los hombros mientras subes escaleras o una pendiente. Este ejercicio es especialmente efectivo porque mantiene la columna vertebral bajo carga constante mientras realizas trabajo cardiovascular intenso. Mantener este esfuerzo durante 10-15 minutos puede aumentar los niveles de GH hasta un 500%. Este método combina perfectamente la sabiduría ancestral del entrenamiento con cargas con principios modernos de estimulación hormonal.
Para maximizar los beneficios de estos ejercicios, es crucial realizarlos al final del entrenamiento, cuando los músculos ya están fatigados y el cuerpo está preparado para una respuesta hormonal máxima. La combinación de estos movimientos, junto con una recuperación adecuada, puede generar aumentos significativos en los niveles naturales de hormona de crecimiento.
Sleep Optimization Chart
Ahora sabiendo esto podemos a pasar a las tecnicas y formas de mejorar el sueño tomando en cuenta este grafico:
Cuando se busca impulsar el crecimiento físico y mejorar la composición corporal, es fundamental establecer una rutina que se adapte a tu estilo de vida diario. Para maximizar este estado de crecimiento, existen estrategias comprobadas que pueden potenciar la liberación de la hormona del crecimiento (GH) y del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1), ambos esenciales para el desarrollo muscular y óseo.
¿Cómo lograrlo?
Sauna: Exponerse a altas temperaturas puede aumentar los niveles de GH hasta 200% después de varias sesiones.
Crioterapia: Someterse a frío extremo (como baños de hielo o cámaras criogénicas) activa respuestas hormonales, elevando GH significativamente.
Cómo funciona: Estas terapias activan el sistema nervioso simpático y liberan hormonas como la GH para ayudar al cuerpo a recuperarse.
Cómo funciona: La hipoxia estimula respuestas adaptativas que incluyen un aumento de GH para facilitar la regeneración celular y mejorar la oxigenación.
Resultados: Incrementos de GH de hasta 500-700% se han observado en estudios con atletas que usan esta técnica.
Cómo funciona: Este tipo de estrés mecánico genera una respuesta hormonal más elevada que el entrenamiento convencional, aumentando tanto GH como IGF-1.
Evidencia: Puede potenciar la GH entre 200-500% dependiendo de la intensidad y duración del esfuerzo.
Cómo funciona: Al aumentar el estrés metabólico, el BFR genera una mayor respuesta de GH.
Evidencia: Aumentos de GH superiores al 300-500% han sido documentados.
Resultados: Aumentos de GH entre 200-300%, especialmente en personas con deficiencias de sueño.
Resultados: Incrementos de GH de hasta 1000% dependiendo de la dosis y frecuencia, aunque su uso debe ser estrictamente regulado.
Cómo funciona: Se ha demostrado que la colina puede aumentar la secreción de GH al mejorar la regulación hormonal.
Resultados: Aumentos moderados pero consistentes (hasta 200%).
Cómo funciona: La luz roja mejora la función mitocondrial y potencia la liberación de hormonas como GH y testosterona.
Resultados: Incrementos en GH de 200-300% según estudios preliminares, especialmente si se usa antes o después del ejercicio.
- Ejercicio HIIT
- Vitaminas
- Picos de Insulina
- Boost Crecimiento General y GH
- Ciclo de Sueño
- Importante, lo que no te cuentan (Peligroso)
Cuando dejo de Crecer ?
Para dejar de crecer es necesario ver que tus placas de crecimiento esten fusionadas con el hueso, lo que significa que dejaras de crecer, esto ocurre normalmente entre los 16-18 años, para tener una idea de cuanto falta para que dejes de crecer basta con ver aspectos de los adultos, bello corporal en exceso, voz gruesa o grave, estos son factores de que estas cerca de dejar de crecer, esto se puede retrasar debido a tu genetica o altos niveles de hormonas, por lo que tomar paso a la accion es necesario si no quieres que tu fase de crecimiento termine rapidamente.Introduccion
Es importante aclarar que la genética no tiene la última palabra en este caso; incluso si actualmente mides menos de 1.60 m, es posible lograr mejoras significativas con los métodos adecuados. El primer paso será identificar tus áreas de mejora y plasmarlas por escrito.
A continuación, te proporcionaré soluciones concretas para abordar cada uno de estos problemas. ¡Es hora de entrar en los aspectos técnicos!
Consumo de Azucares y Carbohydratos
Cuando se consumen dulces en exceso, su metabolización puede contribuir a un entorno más ácido en el organismo. Sin embargo, el cuerpo humano está diseñado para regular eficazmente su pH sanguíneo, evitando desequilibrios significativos. Aunque los dulces no afectan directamente el pH del cuerpo de manera crítica, un consumo excesivo puede desplazar nutrientes importantes en la dieta, lo que podría impactar negativamente la salud ósea y el desarrollo general.
El consumo excesivo de hidratos de carbono (carbohidratos), especialmente los refinados y de alto índice glucémico, puede causar daños a largo plazo debido a su impacto en los niveles de glucosa en sangre (gH) y en la regulación metabólica.
La glucosa, al ser difícil de asimilar, requiere que el organismo produzca insulina para procesarla. Esto provoca una disminución en la actividad de la hormona de crecimiento y otras hormonas, ya que la insulina actúa de forma opuesta a estas. Un efecto similar ocurre con el cortisol y las demás hormonas reguladoras, lo cual sera extremamente perjudicial para la dieta que comentaremos.


Como se puede observar, el consumo de dulces provoca una reducción significativa en los niveles de la hormona de crecimiento. Aunque este efecto es menos pronunciado con el consumo de carbohidratos complejos, también puede ocurrir en cierta medida.
Dieta
Para promover la produccion de GH en tu cuerpo es necesario tener los picos de insulina lo mas bajo posible y tambien la dopamina, ya que esto potencia de gran manera la glandula pituitaria y puede servir de gran manera en el desarrollo, la dieta que se presenta acontinuacion es la mejor y la que mas puede apoyar en el crecimiento.Ayuno Intermitente + Cetogénica:
- Máxima producción de GH
- Mínimos niveles de insulina
- La combinación potencia ambos efectos
- GH aumenta hasta 2000% en ayuno
- Cetosis mantiene insulina baja
- Mejora sensibilidad a la insulina
- Ventana anabólica post-ayuno
- Ayuno: 16-20 horas
- Ventana alimentación: 4-8 horas
- Dieta alta en grasas (70%)
- Proteína moderada (25%)
- Carbos mínimos (5%)
Comidas frecuentes con intervalos regulares
Es fundamental comer con intervalos regulares para mantener un flujo constante de nutrientes en el cuerpo. Se recomienda consumir un snack cada 2 horas. Algunas opciones saludables incluyen:- Semillas de calabaza (ricas en zinc y otros nutrientes)
- Semillas de sacha inchi (con alto contenido de ácidos grasos esenciales y proteínas)
Alimentos beneficiosos para la testosterona
- Miel cruda: Consumir miel cruda cada 2 días es una opción adicional que puede aportar beneficios antioxidantes y energizantes, aunque no es estrictamente necesario.
- Cebolla cruda: Ayuda a aumentar los niveles de testosterona. Consumir media cebolla puede ser ideal, especialmente como un pre-entreno natural, ya que mejora la circulación y la energía.
Snacks antes de dormir
Consumir alimentos ricos en nutrientes antes de dormir puede ser clave para la recuperación muscular y el crecimiento. Se recomienda consumir los siguientes snacks aproximadamente 2 horas antes de dormir:- Huevos (fuente excelente de proteínas y grasas saludables)
- Queso (rico en calcio y proteína caseína, que se digiere lentamente)
- Pescado graso (como el salmón, rico en omega-3, que también favorece la regeneración muscular)
Alimento Mañanero (Tè Potenciador)
Ahora, respecto a lo que se tomara cada mañana, es recomendable tomar agua con limon en las mañanas por sus propiedades, por lo que cada mañana seria recomendable tomar lo siguienteLimon | Un limon exprimido | Servir el exprimido en un vaso |
Tè (Puede ser Verde) | Mitad de un vaso | Hervir la agua y poner el sobre de te |
Sal | ¼ de cucharada muy poco | Echarlo en el vaso caliente |
Vinagre de Manzana | A gusto | Echarlo en el vaso caliente y mesclar |
Jengribre | Una infusion pequeña | Ponerlo en el agua caliente junto al tè |
Atencion esta dieta puede ser diferente dependiendo de la persona y su genetica, normalmente esta es buena para todo tipo de personas, pero es bueno experimentar todo tipo de dietas, como la mediterranea, paleolitica, dash, zona o flexitariana (importante, usar siempre una dieta con carnes magras, evitar dieta vegana o vegetariana)
Ejercicio
El HIIT favorece la salud general y la liberación de hormona de crecimiento, lo cual puede tener efectos positivos sobre la musculatura y la densidad ósea. Sin embargo, para estimular directamente el crecimiento óseo (en términos de longitud de los huesos), los ejercicios de impacto que involucran saltos o cargas pesadas son más efectivos. Si se busca maximizar el crecimiento óseo y muscular, es ideal combinar el HIIT con ejercicios específicos de impacto o resistencia, como correr, saltar o levantar pesas.Ejercicios que ayudan y favorecen al crecimiento (Realizarlos todos los Dias):
Sprintear (uno de los mas importantes) por 20 segundos de manera intensa y lo mas rapido que se consiga, teniendo un descanso importante de 1 minuto y repetir el proceso 8 veces. Este ejercicio estimula la producción de testosterona y hormona de crecimiento, además de fortalecer los huesos de piernas y cadera por el impacto.
Squads Explosivos con Salto alto intensivo, saltar lo mas alto posible, aterrizar de buena manera y hacer la mayor cantidad sin parar en el rango de 20-30 segundos con un descanso de 45 segundos y repetir el proceso por 8 veces. Este ejercicio fortalece los huesos de las piernas y estimula el crecimiento de los músculos del tren inferior, especialmente cuádriceps y glúteos.
Saltos con rodillas al pecho Explosivos con Salto alto intensivo, saltar lo mas alto posible, aterrizar de buena manera y hacer la mayor cantidad sin parar en el rango de 20-30 segundos con un descanso de 45 segundos y repetir el proceso por 8 veces. Este ejercicio mejora la densidad ósea de piernas y caderas, además de trabajar el core y la coordinación.

Skipping (Saltos con rodillas altas): Realizar series de 30 segundos con 45 segundos de descanso, repitiendo 6 veces. Este ejercicio mejora la coordinación y estimula el crecimiento óseo a través del impacto controlado, además de fortalecer las articulaciones.
Dominadas intensas y entrenamiento de tracción, incluyendo estiramientos colgantes, aliviando la presión de columna. Realizar 4 series de 8-12 repeticiones con 2 minutos de descanso. Los estiramientos colgantes ayudan a descomprimir la columna y pueden favorecer el crecimiento natural, mientras que las dominadas fortalecen la espalda y los brazos.
Saltos Verticales: Realizar 5 series de 10 saltos con 1 minuto de descanso. Estos ejercicios ayudan a estimular el crecimiento óseo a través del impacto, además de fortalecer los músculos de las piernas y mejorar la explosividad.
Entrenamiento con pesas importantes para crecer:
El levantamiento de pesas genera un estrés metabólico (cuando los músculos se fatigan debido a las repeticiones) y microdesgarros musculares, que el cuerpo tiene que reparar, lo que impulsa la liberación de hormona de crecimiento para facilitar la recuperación, la reparación y el crecimiento muscular.
Peso Muerto: 4 series de 6-8 repeticiones con 2-3 minutos de descanso. Este ejercicio es fundamental para el desarrollo general del cuerpo, especialmente la espalda baja, glúteos y piernas. Estimula la producción de hormonas de crecimiento y fortalece toda la cadena posterior.
Pres militar: 4 series de 8-10 repeticiones con 2 minutos de descanso. Excelente para desarrollar los hombros y la parte superior del cuerpo, mejorando la postura y estimulando el crecimiento óseo en la parte superior del torso.
El peso muerto búlgaro con cadena es uno de los ejercicios más efectivos para disparar la producción de hormona de crecimiento. Al cargar una cadena pesada sobre los hombros mientras realizas el peso muerto a una pierna, generas un estrés metabólico excepcional. Este ejercicio ancestral puede aumentar los niveles de GH hasta un 300%, ya que combina el estrés de la carga pesada con el trabajo unilateral. La clave está en mantener las series largas de 12-15 repeticiones con descansos cortos, lo que maximiza la respuesta hormonal.
El Farmer's Walk con parada y elevación es otro movimiento brutal para el sistema endocrino. Imagina caminar cargando pesos muy pesados en ambas manos, y cada pocos metros realizar una elevación de hombros. Este ejercicio completo estimula todo el cuerpo bajo carga constante mientras te mueves, lo que puede elevar la GH hasta un 400%. La combinación de la carga pesada con el movimiento continuo y las elevaciones periódicas crea un estímulo hormonal masivo.
Finalmente, el circuito ancestral, similar al antiguo método de cargar baldes de agua con un palo, pero adaptado con una barra olímpica sobre los hombros mientras subes escaleras o una pendiente. Este ejercicio es especialmente efectivo porque mantiene la columna vertebral bajo carga constante mientras realizas trabajo cardiovascular intenso. Mantener este esfuerzo durante 10-15 minutos puede aumentar los niveles de GH hasta un 500%. Este método combina perfectamente la sabiduría ancestral del entrenamiento con cargas con principios modernos de estimulación hormonal.
Para maximizar los beneficios de estos ejercicios, es crucial realizarlos al final del entrenamiento, cuando los músculos ya están fatigados y el cuerpo está preparado para una respuesta hormonal máxima. La combinación de estos movimientos, junto con una recuperación adecuada, puede generar aumentos significativos en los niveles naturales de hormona de crecimiento.
Ciclos de Sueño y Fazes
En este estudio, analizamos varios suplementos que pueden potenciar el sueño en la fase REM. Esta fase es especialmente importante porque durante ella la glándula pituitaria libera y produce hormona del crecimiento (GH). Por esta razón, garantizar un sueño de calidad es crucial para la regeneración y el equilibrio hormonal. Además, es importante optimizar el sueño teniendo en cuenta factores como la actividad física realizada y las necesidades individuales.¿Dormir mucho o dormir poco?
Ni dormir en exceso ni dormir muy poco son beneficiosos para la salud:- Dormir en exceso: Puede tener efectos negativos, como alteraciones metabólicas y fatiga persistente.
- Dormir poco: Afecta negativamente la recuperación, el sistema inmunológico y el rendimiento cognitivo.
Sleep Optimization for Maximum Growth Potential
Important Notes:
- Optimal sleep decreases with age but quality becomes more important
- GH peaks occur mainly during REM phase and deep sleep
- 90-minute cycles recommended for completing REM phases
- Occasional sleep deprivation can increase GH peaks during recovery
Ahora sabiendo esto podemos a pasar a las tecnicas y formas de mejorar el sueño tomando en cuenta este grafico:
Optimización del Sueño para Potenciar el Crecimiento: Técnica de Restricción Controlada, Método Militar y Ciclos Estratégicos
El sueño es el momento clave para la recuperación física y mental, así como para la liberación de hormonas esenciales como la hormona del crecimiento (GH) y el IGF-1. La calidad y estrategia detrás del descanso pueden marcar la diferencia en el crecimiento muscular, óseo y regenerativo. Este artículo combina técnicas avanzadas como la restricción controlada del sueño, el método militar y un enfoque basado en ciclos, adaptado a las necesidades según la edad y los patrones hormonales.Sueño Óptimo y su Relación con la GH
El sueño no es solo cuestión de cantidad, sino de calidad y sincronización. La fase de ondas lentas y la fase REM son críticas para la liberación de GH. A continuación, se detallan las necesidades de sueño según la edad y cómo se relacionan con el crecimiento:Sueño Óptimo (Verde) 🟢
- 10 años: 9.5 horas
- 14 años: 9 horas
- 16 años: 8.5 horas
- 18 años: 8 horas
Fase REM (Morado) 🟣
- Representa entre 20-25% del tiempo total de sueño.
- Es un periodo crítico para la consolidación de memoria y la liberación de GH.
- Aunque disminuye ligeramente con la edad, se mantiene entre 1.9-2.5 horas por noche en condiciones óptimas.
Pico de GH (Naranja) 🟧
- Mayor durante la adolescencia temprana, pero se optimiza con la calidad del sueño profundo.
- Coincide con los picos de sueño profundo y REM, especialmente entre las 10:00 p.m. y las 2:00 a.m..
Rangos de Flexibilidad (Azul y Rosa) 🔵🌸
- Restricción mínima: 7-7.5 horas en días controlados.
- Recuperación máxima: 9-9.5 horas en días de recuperación.
- Estrategia: alternar días de menor sueño con periodos de recuperación, priorizando la calidad más que la cantidad.
Técnica de Restricción Controlada del Sueño
Esta técnica implica reducir de forma intermitente las horas de sueño para estimular una respuesta adaptativa del cuerpo, incluyendo picos compensatorios de GH.Cómo Implementarla:
- Restricción ocasional:
- Duerme entre 7-7.5 horas una vez cada 10-14 días.
- Asegúrate de que las horas reducidas incluyan sueño profundo (por ejemplo, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.).
- Días de recuperación:
- Posterior a una noche de restricción, aumenta el sueño a 8.5-9 horas para permitir la hipercompensación.
- Ciclos de 90 minutos:
- Organiza tus horas de sueño en ciclos completos de 90 minutos (4.5, 6, 7.5 o 9 horas). Esto asegura que no interrumpas fases importantes como el REM o el sueño profundo.
- Prioriza las horas clave:
- El periodo entre las 10:00 p.m. y las 2:00 a.m. es cuando los picos de GH alcanzan su máximo. Dormir durante este tiempo es esencial para optimizar su producción.
Método Militar para Dormir Rápido y Profundo
El método militar se centra en lograr un sueño profundo rápidamente, maximizando la calidad del descanso en menos tiempo. Es ideal para aprovechar ciclos cortos o cuando se busca eficiencia.Pasos del Método Militar:
- Relajación muscular progresiva:
- Relaja cada parte del cuerpo, comenzando por la frente y bajando hasta los pies.
- Control de la respiración:
- Inhala durante 4 segundos, retén el aire por 4 segundos y exhala durante 6 segundos.
- Bloqueo mental:
- Visualiza una escena tranquila o repite mentalmente frases como: "Estoy relajado, estoy tranquilo".
- Entorno optimizado:
- Mantén la habitación oscura, fresca (18-20 °C) y silenciosa. Usa antifaces o tapones de oído si es necesario.
Estrategias para Optimizar las Fases del Sueño
- Sueño profundo (ondas lentas):
- Maximiza esta fase asegurándote de dormir durante las primeras horas de la noche (10:00 p.m. a 2:00 a.m.).
- Evita el consumo de alcohol y cafeína, ya que interfieren con el sueño profundo.
- Fase REM:
- Asegúrate de consumir alimentos ricos en triptófano (como pavo y plátanos) y magnesio para favorecer esta fase.
- Elimina estímulos luminosos antes de dormir (dispositivos electrónicos).
- Consistencia de ciclos:
- Mantén horarios regulares de sueño y despierta siempre a la misma hora para fortalecer los ritmos circadianos.
Combinando Estrategias para Potenciar el Crecimiento
- Rutinas combinadas:
- Alterna días de restricción con noches de recuperación, aprovechando el método militar para maximizar la calidad de cada ciclo.
- Ejercicio previo:
- Entrena con alta intensidad durante el día para inducir fatiga física, lo que facilita un sueño más profundo.
- Nutrición antes del sueño:
- Consume alimentos ricos en niacina (B3), zinc y magnesio, evitando carbohidratos pesados.
Boost Crecimiento General y GH

Cuando se busca impulsar el crecimiento físico y mejorar la composición corporal, es fundamental establecer una rutina que se adapte a tu estilo de vida diario. Para maximizar este estado de crecimiento, existen estrategias comprobadas que pueden potenciar la liberación de la hormona del crecimiento (GH) y del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1), ambos esenciales para el desarrollo muscular y óseo.
¿Cómo lograrlo?
- Reducción de azúcares y práctica del ayuno intermitente: Estas acciones han demostrado aumentar significativamente los niveles de GH.
- Consumo de alimentos ricos en niacina (vitamina B3): Incluir este nutriente durante el ayuno potencia aún más la liberación de GH.
- Entrenamiento de alta intensidad: Ejercicios como sprints o levantamientos pesados (peso muerto, por ejemplo) estimulan tanto la GH como el IGF-1.
- Alimentación post-entreno: Consumir comidas altas en proteínas y carbohidratos tras el entrenamiento provoca un pico de insulina, que mejora la actividad del IGF-1. Aunque este efecto es temporal, repetir este ciclo varias veces al día puede ayudarte a mantener un estado anabólico constante, favoreciendo el aumento de masa muscular y densidad ósea.
Terapias de Sauna y Frío Extremo (Crioterapia)
Esta comprobado que tomarse un baño caliente poco despues de realizar ejercicio, cosas como sauna o que relajen el cuerpo estimulan el igf-1 devido a que bajan el cortisol, el cortisol basicamente es el antagonista de el crecimiento ya que exceso de este puede ser dañino incluso para el cuerpo, por esto es importante siempre estar alejado de la dopamina que generan los videojuegos, comidas ricas y otras cosas, porque este placer artificial es realmente dañino para el cuerpo, solo que esta tan normalizado que no permite que tu cuerpo alcanze su maximo.Sauna: Exponerse a altas temperaturas puede aumentar los niveles de GH hasta 200% después de varias sesiones.
Crioterapia: Someterse a frío extremo (como baños de hielo o cámaras criogénicas) activa respuestas hormonales, elevando GH significativamente.
Cómo funciona: Estas terapias activan el sistema nervioso simpático y liberan hormonas como la GH para ayudar al cuerpo a recuperarse.
Privación de Sueño y Recuperación Estratégica
Privación parcial: Períodos breves de privación de sueño seguidos de recuperación pueden estimular picos hormonales, incluyendo GH. Aunque no es sostenible, puede ser una estrategia puntual.Hipoxia Intermitente
Qué es: Exposición intermitente a niveles bajos de oxígeno, como en entrenamientos en altitud simulada o cámaras de hipoxia.Cómo funciona: La hipoxia estimula respuestas adaptativas que incluyen un aumento de GH para facilitar la regeneración celular y mejorar la oxigenación.
Resultados: Incrementos de GH de hasta 500-700% se han observado en estudios con atletas que usan esta técnica.
Entrenamiento Excéntrico Superpesado
Qué es: Focalizarse en la fase excéntrica (descenso controlado del peso) con cargas extremas, por encima del 100% de tu máximo en la fase concéntrica.Cómo funciona: Este tipo de estrés mecánico genera una respuesta hormonal más elevada que el entrenamiento convencional, aumentando tanto GH como IGF-1.
Evidencia: Puede potenciar la GH entre 200-500% dependiendo de la intensidad y duración del esfuerzo.
Restricción de Oxígeno durante el Ejercicio (BFR - Blood Flow Restriction)
Qué es: Entrenar con bandas que limitan parcialmente el flujo sanguíneo a las extremidades.Cómo funciona: Al aumentar el estrés metabólico, el BFR genera una mayor respuesta de GH.
Evidencia: Aumentos de GH superiores al 300-500% han sido documentados.
Tecnicas Peligrosas que Necesitan de un Medico y Respaldo de Medicion de GH y Insulina
Uso de Melatonina en Dosis Altas (Bajo Supervisión)
Qué es: Tomar melatonina antes de dormir, ya que esta hormona está directamente relacionada con la liberación de GH durante el sueño profundo.Resultados: Aumentos de GH entre 200-300%, especialmente en personas con deficiencias de sueño.
Microdosis de Péptidos Naturales (CJC-1295 o Ipamorelina)
Qué es: Estos son péptidos que estimulan la liberación natural de GH. Aunque son usados principalmente en contextos médicos, en microdosis se han estudiado para incrementar GH sin efectos secundarios significativos.Resultados: Incrementos de GH de hasta 1000% dependiendo de la dosis y frecuencia, aunque su uso debe ser estrictamente regulado.
Suplementación con Colina o Fosfatidilcolina
Qué es: Consumir compuestos que favorecen la función cerebral y hepática, como la colina.Cómo funciona: Se ha demostrado que la colina puede aumentar la secreción de GH al mejorar la regulación hormonal.
Resultados: Aumentos moderados pero consistentes (hasta 200%).
Terapias con Luz Roja o Infrarroja Cercana
Qué es: Usar dispositivos de fotobiomodulación con longitudes de onda específicas (650-850 nm) para estimular el metabolismo celular y las hormonas.Cómo funciona: La luz roja mejora la función mitocondrial y potencia la liberación de hormonas como GH y testosterona.
Resultados: Incrementos en GH de 200-300% según estudios preliminares, especialmente si se usa antes o después del ejercicio.
Suplementacion
Para alcanzar el potencial maximo de tu cuerpo es necesario consumir suplementacion, ya sea por un deficit de alguna vitamina importante, siendo que esta suplementacion puede ayudarte de gran manera en tu etapa de crecimiento haciendo una gran diferencia, aca entraremos en cosas tecnicas por lo que hay que entender que necesitas y de ser necesario contactar con tu pediatra o estudiar un libro respecto a dosis a tomar respecto a tu suplementacion y dieta en el caso que quieras un deficit calorico o realizar volumen:Es fundamental tener en cuenta que esta suplementación no es indispensable para todos. Las dosis deben personalizarse considerando varios factores individuales:Es importante enfatizar que el consumo excesivo de suplementos puede resultar contraproducente y generar efectos adversos a largo plazo. Por ello, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación.
- Tu edad y estado de salud general
- Niveles de presión arterial
- Biotipo y composición corporal
- Objetivos específicos de rendimiento o salud
- Peso actual
- Algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos, por lo que es importante informar a tu médico sobre cualquier suplemento que estés tomando.
MINERALES Y VITAMINAS 💎AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS 🧪
- B12 Metilcobalamina + B9 + Folato - $40-50/año (ADN, Sangre)
- B Complex - $40-60/año (Energía, Metabolismo)
- Complejo B Metilado - $50-70/año (Metabolismo Mejorado)
- Vitamina P-5-P (B6) - $35-45/año (Metabolismo)
- Hierro - $30-40/año (Desarrollo, Sangre)
- Vitamina D3 5000UI + K2 MK-7 - $45-60/año (Huesos, Hormonas)
- Nicotinamida (B3) - $25-35/año (NAD+, Energía)
- Calcio Citrato Malato - $50-70/año (Huesos)
- Magnesio L-Treonato - $80-120/año (Sueño, Cerebro)
- Zinc Carnosina y Cobre Bisglicinato (ratio 10:1 con zinc) - $60-80/año
- Cromo Picolinato - $25-35/año (Insulina)
- Selenio Metilselenocisteína - $30-40/año (Tiroides)
- Ácido L-Ascórbico - $35-45/año (Colágeno)
- Vitamina C Quatrefolic - $50-70/año (Absorción)
- Vitamina E (tocoferoles) - $45-60/año (Antioxidante)
- Vitamina A (retinol) - $30-40/año (Desarrollo)
- Yodo - $20-30/año (Tiroides)
ARTICULARES Y ESTRUCTURALES 🦴
- L-Arginina y L-Lisina - $50-70/año (GH)
- Arginina y Ornitina - $60-80/año (GH)
- Glutamina - $45-60/año (Recuperación)
- GABA - $40-50/año (Sueño)
- Triptófano - $50-70/año (Sueño, Serotonina)
- Creatina - $40-50/año (Fuerza, Energía)
NATURALES Y ADAPTÓGENOS 🌿
- Colágeno Tipo 2 - $120-150/año (Cartílago)
- Ácido Hialurónico + Colágeno - $90-120/año (Articulaciones)
- Glucosamina + Condroitina + MSM - $100-130/año (Articulaciones)
- MSM (Metilsulfonilmetano) - $40-50/año (Inflamación)
- Sulfato de Glucosamina - $45-60/año (Articulaciones)
- Sulfato de Condroitina - $50-70/año (Articulaciones)
GRASAS Y ACEITES 🌱
- Ashwagandha KSM-66 - $50-70/año (Cortisol)
- Mucuna Pruriens 15% - $45-60/año (Dopamina)
- Moringa - $40-50/año (Nutrición)
- Gymnema Sylvestre - $35-45/año (Azúcar)
- Té verde - $30-40/año (Metabolismo)
- Cúrcuma + pimienta - $40-50/año (Inflamación)
- Maca - $45-60/año (Hormonas)
- Sacha Inchi - $80-100/año (Omega)
- Cordyceps - $80-120/año (Energía)
- Berberina + Canela Ceylon - $70-90/año (Insulina)
- Canela - $30-40/año (Insulina)
ALIMENTOS FUNCIONALES 🥄
- Omega 3 (EPA/DHA) - $120-180/año (Inflamación)
- MCT/Aceite coco - $120-150/año (Energía)
- Aceite MCT - $120-150/año (Energía)
ESPECIALES Y MÉDICOS 🏥
- ACV (Vinagre manzana) - $40-50/año (Digestión)
- Semillas de chía - $60-80/año (Omega)
- Semillas calabaza - $70-90/año (Zinc)
- Miel - $100-120/año (Energía)
- Cebolla - $30-40/año (Testosterona)
- Agua electrolitos - $50-70/año (Hidratación)
ETIQUETAS DE FUNCIÓN ⚡
- Péptidos (CJC-1295/Ipamorelina) - $600-1000/año (GH Directo)
- Inositol + Colina - $45-60/año (Cerebro)
- Probióticos - $60-80/año (Digestión)
- Resveratrol + Quercetina - $70-90/año (Antioxidante)
Crecimiento Directo:Crecimiento Indirecto:
- GH Directo: Estimula producción de hormona de crecimiento
- Hormonas: Optimiza ambiente hormonal
- Desarrollo: Nutrientes esenciales
Soporte:
- Sueño: Mejora calidad y fase REM
- Cortisol: Reduce estrés hormonal
- Insulina: Optimiza IGF-1
- Dopamina: Regula neurotransmisores
- Digestión: Mejora absorción de nutrientes
- Recuperación: Regeneración tisular
- Energía: Metabolismo celular
- Articulaciones: Estructura ósea
- Inflamación: Control inflamatorio
- Antioxidantes: Protección celular
NOTAS DE USO ⚠️
- Coordinar tomas por función
- Algunos requieren ciclos
- Comenzar gradualmente
- Monitorear efectos
- Consultar profesional antes de empezar
El Peligro del Exceso de GH
El exceso de hormona del crecimiento (GH), especialmente cuando se eleva de forma no natural, puede ser extremadamente peligroso para el cuerpo. Por esta razón, es crucial aumentar los niveles de GH, IGF-1 y otros factores de crecimiento de manera natural, permitiendo que el cuerpo regule estas hormonas de forma autónoma y segura, mientras nosotros solo nos aseguramos de proporcionarle los recursos necesarios para hacerlo eficientemente.Efectos Adversos de Niveles Elevados de GH
- Acromegalia (crecimiento anómalo):
- En adultos, niveles excesivos de GH pueden causar un crecimiento desproporcionado de huesos y tejidos blandos, afectando manos, pies, mandíbula y frente.
- Este crecimiento puede provocar deformidades y complicaciones como dolor articular severo.
- Resistencia a la insulina y riesgo de diabetes:
- Niveles elevados de GH disminuyen la sensibilidad a la insulina, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2.
- Esto ocurre porque la GH estimula la liberación de glucosa desde el hígado, elevando los niveles de azúcar en sangre.
- Crecimiento anómalo de órganos internos:
- Un exceso de GH puede causar el agrandamiento de órganos como el corazón (cardiomegalia), hígado y riñones, lo que puede derivar en problemas funcionales y enfermedades crónicas.
- Presión arterial elevada:
- Los altos niveles de GH contribuyen a la retención de líquidos y sodio, lo que puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Síndrome del túnel carpiano y problemas nerviosos:
- El crecimiento excesivo de tejidos blandos puede comprimir nervios, especialmente en las manos, causando entumecimiento, dolor y debilidad.
- Aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer:
- El IGF-1, que se eleva junto con la GH, estimula la proliferación celular. Niveles crónicamente altos pueden incrementar el riesgo de cánceres como los de colon, mama o próstata.
- Fatiga y desequilibrios metabólicos:
- Aunque la GH mejora el metabolismo en niveles moderados, su exceso puede causar sobrecarga metabólica, agotamiento y acumulación de grasa en órganos como el hígado.
- Problemas cardiovasculares:
- Niveles altos de GH están vinculados a un mayor riesgo de arritmias, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares debido al agrandamiento del corazón y la retención de fluidos.
Producción Natural vs. Uso Exógeno
- Producción Natural Alta:
- En condiciones normales, el cuerpo regula cuidadosamente los niveles de GH, con picos naturales durante el sueño, el ejercicio y el ayuno. Estos niveles suelen ser seguros y beneficiosos.
- Sin embargo, los problemas surgen cuando se fuerzan aumentos prolongados o excesivos mediante métodos extremos o sustancias externas.
- Excesos Naturales:
- Condiciones médicas como tumores en la hipófisis pueden provocar secreciones anómalas de GH, llevando a complicaciones graves como las mencionadas anteriormente.
Recomendaciones y Precauciones
- Moderación: Incrementar la GH de manera saludable, a través de hábitos como el sueño profundo, una alimentación balanceada y ejercicio regular, es seguro y beneficioso.
- Supervisión médica: Si decides utilizar suplementos, estrategias avanzadas o métodos intensivos para aumentar la GH, hazlo bajo la guía de un profesional de la salud.
Conclusión
La hormona del crecimiento es esencial para el desarrollo y el metabolismo, pero su exceso puede ser perjudicial y causar una variedad de problemas de salud. La clave está en maximizar sus niveles de forma natural y sostenible, respetando el equilibrio del cuerpo y evitando prácticas extremas.
Last edited: